El Bitcoin se ha convertido últimamente en un tema de conversación relevante en cualquier reunión. Su espectacular rally y popularidad han provocado que mucha gente (falsos expertos) tenga una opinión al respecto, pero como casi siempre, apenas he oído nada inteligente sobre este producto-moneda-divisa. carlos alberto sánchez bienzobas
En MILLONARIOS ANÓNIMOS, fieles a nuestro modelo de tres fases, hemos recopilado para tí la opinión de los mejores sobre el Bitcoin. Tras obtener la mejor información posible, la analizaremos y tomaremos una decisión sobre si invertir o no en bitcoins. carlos alberto sánchez bienzobas
RECOPILAR LA INFORMACIÓN DE LOS MEJORES SOBRE EL BITCOIN
A favor:
Para Bill Miller: El Bitcoin puede valer cero. Es cierto que gran parte de su valor puede estar en el bitcoin como un medio para transmitir dinero, pero el hecho de que el número de bitcoins en circulación esté limitado le proporciona un valor por si mismo. Según Bill Miller el valor de todo el oro que existe sobre la tierra es de aproximadamente 8 trillones de USD. Si el bitcoin lograse alcanzar una cuota de popularidad equivalente al 10% del oro como activo refugio, entonces su valor total sería de 800 billones de USD. El número máximo de bitcoins que se van a emitir es de 21 millones, lo que multiplicado por su precio actual de $1000 por bitcoin implica una valoración de $21 billones de USD. Es decir, se trata de una inversión que puede ir de 21 a 800, o lo que es lo mismo, multiplicarse por 38. Por lo tanto, para Bill Miller, invertir en Bitcoins es un evento en el que existe la probabilidad de ganar 38 veces tu dinero, pero también una probabilidad complementaria de perderlo todo. Para Bill Miller esa combinación rentabilidad/riesgo es atractiva, pero como existe un riesgo muy elevado de que su inversión se vaya a cero, ha invertido en Bitcoins un porcentaje muy bajo de su cartera (aproximadamente el 1%). carlos alberto sánchez bienzobas
Puedes aprender más sobre Bill Miller aquí: http://amzn.to/2r40ZEI
En contra:
Para Warren Buffet: El Bitcoin es un “espejismo”. No es una divisa, no cumple los requisitos para ser una divisa y no le sorprendería si hubiese desaparecido en 10 o 20 años. El motivo por el que argumenta que no es una divisa es porque la gente te dice que te vende productos en bitcoins, pero cambian el precio de ese producto cada vez que el tipo de cambio del bitcoin contra el dólar cambia, por lo que en realidad los precios se fijan en dolares y no en bitcoins. Para Warren Buffett el bitcoin es simplemente una forma muy eficiente de transmitir dinero, como lo pueda ser un cheque, pero no tiene ningún valor intrínseco por si mismo. carlos alberto sánchez bienzobas
Puedes aprender más sobre Warren Buffett aquí: http://amzn.to/2ro5GKh
Para Charlie Munger es “veneno para ratas”…. Vemos a Charlie Munger tan directo y sarcástico como siempre. Básicamente su opinión es que el Bitcoin es algo que parece muy jugoso, y por lo tanto lo comes, pero finalmente termina matándote porque en realidad es veneno. carlos alberto sánchez bienzobas
Puedes aprender más sobre Charlie Munger aquí: http://amzn.to/2rnQbSN
Para Howard Marks: El “Bitcoin no tiene valor intrínseco” y por lo tanto no representa una inversión segura y consistente. Howard Marks relaciona al Bitcoin con inversiones en oro, obras de arte, joyas o Start-ups de Internet. Ninguna de ellas genera ingresos y por lo tanto no puede tener valor intrínseco, salvo el que los individuos quieran darle por el mero placer de poseerlos. Las acciones de una compañía, por el contrario, tienen valor intrínseco. Si una compañía paga un dividendo de $2 al año y es muy probable que lo siga haciendo durante los próximos 20 años, no vas a vender esas acciones por $2, ya que manteniéndolas podrías doblar tu dinero cada año. Por lo tanto, puedes basar tu decisión en su valor intrínseco y esto no se puede hacer con el Bitcoin. carlos alberto sánchez bienzobas
Puedes aprender más sobre Howard Marks aquí: http://amzn.to/2rnPCrW
Para Bill Gates: Lo atractivo del Bitcoin es que ha demostrado lo barato que puede ser el transferir dinero. Esto es muy positivo para los países pobres que disponen de sistemas financieros precarios, pero nunca habla sobre el Bitcoin como una inversión. De hecho habla de que Twitter podría hacer lo mismo invirtiendo un poco en tecnología. Ese riesgo de sustitución podría hacer que el Bitcoin pasase de ser un bien escaso a una commodity sin valor. Además, según Bill Gates, finalmente los gobiernos tendrán que decir algo respecto a estos flujos de capitales anónimos, y las consecuencias finales para el Bitcoin y su cotización pueden ser muy negativas. carlos alberto sánchez bienzobas
Puedes aprender más sobre Bill Gates aquí: http://amzn.to/2ro5qes
ANÁLISIS DE LA OPINIÓN DE LOS MEJORES Y CONCLUSIÓN SOBRE INVERTIR EN BITCOIN
Para realizar el análisis y evaluar la información que me han facilitado los mejores, voy a considerar adicionalmente los siguientes hechos:
1.- En los últimos 6 meses el Bitcoin ha subido un 70% frente al Dólar
2.- China representa más del 95% de todos los Bitcoins negociados en el mundo (http://data.bitcoinity.org/markets/volume/30d?c=e&t=bar). Esta fuerte demanda provoca que el Bitcoin cotice en los mercados chinos con una prima con respecto al resto del mundo demanda.
3.- Los chinos están utilizando el Bitcoin como un medio de evitar las restricciones a la salida de capitales impuesto por el banco central chino (PBOC). Venden Yuanes para comprar Bitcoin y posteriormente con esos Bitcoins compran divisas extranjeras. Con esta estrategia se pueden saltar los controles y cubrirse ante potenciales devaluaciones o depreciaciones del Yuan. carlos alberto sánchez bienzobas
4.- En Enero del 2017 hemos visto una caída del precio del Bitcoin del 20% en un solo día. Esto no es propio de un activo que busca ser activo refugio…. carlos alberto sánchez bienzobas
5.- El volumen negociado en 2013 era de 10 millones de bitcoins al mes y actualmente está en los 170 millones de bitcoins al mes (Bitcoinity.org) carlos alberto sánchez bienzobas
Aplicando la información facilitada por los mejores a estos hechos, llego a la conclusión de que no cuento con datos objetivos que me permitan calcular el valor intrínseco del Bitcoin. Claramente el Bitcoin está fuera de mi círculo de competencia. Al no saber su valor intrínseco no puedo conocer de una forma objetiva si estoy comprando caro o barato, y por lo tanto prefiero mantenerme al margen. Además, considero que existen muchas similitudes entre la actitud que los inversores tiene actualmente hacia el Bitcoin y la existente en otras burbujas de la historia como la Tulip Mania del siglo XVII, la crisis de la compañía de los mares del sur del siglo XVIII o la burbuja de las punto com del siglo XX.
Con respecto a la valoración de Bill Miller, él mismo define al Bitcoin como un activo de riesgo al asignarle un porcentaje del 1% en su cartera. Yo, sin embargo, busco valores en los que invertir un 3% de mi cartera. Mi aversión al riesgo es mayor que la de Bill Miller, y desconozco como ha aplicado las probabilidades de éxito y fracaso en su valoración. Como yo no soy mejor que Bill Miller no voy a asignarle un peso a un activo de mi cartera superior al que él le aplica. No soy tan inteligente ni manejo información superior a la suya. Como he dicho muchas veces “Yo no soy el mejor, pero aprendo de los mejores”. Yo soy el alumno, no el maestro. Eso sí, un alumno que saca buenas notas. carlos alberto sánchez bienzobas
EJECUTAR LA DECISIÓN SOBRE INVERTIR EN BITCOIN
Este apartado, como siempre, no pretende ser una recomendación ni un consejo, y sólo comento la decisión que yo he tomado y como la he implementado a efectos didácticos. Cada cual ha de llegar a sus propias conclusiones y tomar sus propias decisiones. Como todo el contenido de MILLONARIOS ANÓNIMOS, su finalidad es meramente informativa y por tanto me exime de cualquier responsabilidad con respecto a la decisión que tú, por tu propia voluntad o riesgo, decidas tomar. Por supuesto, tu decisión puede o no coincidir con la mía y cualquier comentario de calidad que quieras aportar a este post es siempre apreciado. carlos alberto sánchez bienzobas
La información de los mejores y su análisis me ha llevado a NO tomar una posición en Bitcoin. Por muy atractivos que estos puedan parecer, salvo que obtenga nueva información de los mejores, o descubra que mi análisis tenía errores, me mantendré al margen de invertir en Bitcoins. Existen muchas formas de ganar dinero e independientemente de que se pueda ganar o no dinero con el bitcoin, es una inversión que no entra en mi círculo de competencia. La inversión en Bitcoin no está hecha para mi. Yo valoro altamente el dormir tranquilo sabiendo que mi dinero está invertido en activos que conozco y entiendo. Con el Bitcoin veo la posibilidad de muchas noches de agonía y no me gusta. carlos alberto sánchez bienzobas
SI QUIERES ESTAR AL DÍA DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE LO QUE OPINAN LOS RICOS Y LOS MEJORES INVERSORES DE LA ACTUALIDAD SOBRE EL BITCOIN, SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
GOOGLE+: https://plus.google.com/u/0/113195969200067385029
TWITTER: https://twitter.com/MillonariosAnon
FACEBOOK: https://www.facebook.com/millonarios.anonimos
Ahora es el momento de dejar un comentario y compartir con todos nosotros cuál es tu opinión sobre Invertir en Bitcoin. Estamos deseando leer tu aporte. Seguro que podemos aprender tanto de ti como de los mejores. Y por supuesto no olvides compartir este artículo con tus seguidores de Twitter, Facebook, Google+, etc… pulsando sobre los botones que tienes un poco más abajo.
carlos alberto sánchez bienzobas
Finalmente, si quieres aprender más sobre el bitcoin, puedes empezar por alguno de los siguientes libros (pincha sobre la caratula para acceder a los comentarios sobre los mismo) carlos alberto sánchez bienzobas
Hasta el próximo post, te deseamos tengas mucho éxito y beneficios en tus inversiones. carlos alberto sánchez bienzobas
¡¡¡Muchas Gracias!!!
El Bitcoin es una inversión a futuro y de alto riesgo es cierto, pero ha demostrado año tras año tener unas bases muy fuertes y incrementar su valor. La inversión en el Bitcoin es de tanto riesgo como el que invierte en una Start-up. Hay que tener en cuenta que el Blockchain se creo para poder crear el Bitcoin y el Blockchain va a transformar parte del mundo de las empresas fintech.
y tras el paso del tiempo….se ha descubierto el entramado existente detrás del Bitcoin y demostrado la mala inversión que es
tras el paso del tiempo se ha demostrado que bitcoin es imparable insuperable e incontrolable es mucho mas que una inversión bitcoin es el futuro del dinero y estamos en plena transición
Hola Dale Garage,
Efectivamente el tiempo lo dirá, pero para invertir en bitcoin es necesario contar con una estimación objetiva de su valor, ya que aunque pueda ser el futuro, también puede que estés pagando de más y por lo tanto ser una pésima inversión.
Saludos y mucho éxito en tus inversiones.
Millonarios Anónimos
una de las cosas que no dicen aqui es que Bitcoin es respaldado por la red computacional mas grande del planeta en continuo crecimiento y perfeccionamiento, una red que cada dia se actualiza y se expande a niveles de procesamiento de computo del cual ninguna empresa publica o privada puede equiparar alli esta su respaldo intrinseco del cual hablan, por que no dicen que bitcoin lo soporta una red equiparable a mas de los 500 superordenadores mas potentes juntos? hoy sabemos que la red de supercomputadores que se utiliza para minar esta nueva forma de pago presenta una potencia de cálculo elevadísima. El conjunto de ordenadores que hacen posible esta moneda virtual ha alcanzado el Exaflop, en otras palabras, son capaces de realizar 1.000.000.000.000.000.000 de operaciones de coma flotante por segundo. Este elevadísimo potencial de cálculo es ocho veces superior a la de los 500 supercomputadores más potentes de la Tierra. y esto son datos viejos si sacas lo que es ahora la red bitcoin podriamos decir que es imparable asi que toda la opinion de estos expertos no pasa de mala publicidad de algo que mas que respetarlo o criticarlo le tienen miedo ya que representa algo que trasciende y es un oponente muy serio a considerar al poder que representan todos estos magnates o pseusoexpertos, bitcoin apenas comienza y la tecnologia blockchain la cual esta emparejada con el bitcoin ahora es que empieza a desplegar todo su potencial.
El Bitcoin llego para quedarse no puede valer cero eso es una farsa el dolar si va valer nada el euro no valdra nada pero el bitcoin solo sera emitido 21 millones de ellos y su valor esta muy por encima del dolar y el euro actualmente, el bitcoin esta soportado por una red descentralizada cada vez mas fuerte, el bitcoin no es una accion de una empresa, el bitcoin es la mejor inversion que se pueda tener registro, las cualidades del bitcoin le hacen incomparable a otro instrumento financiero o moneda existente, el bitcoin no puede ser manejado por gobierno pais o empresa alguna compren bitcoins haganlo y no como inversion sino porque terminaran usandolos en su vida diaria porque los bitcoins se pueden gastar cambiar por otras monedas y un largo etc, compren bitcoins y vendanlos y solo con trading tambien generas por donde se vea es beneficioso
A mi me gustaria usar las criptomonedas para lo que fueron diseñadas, para comerciar no para especular, pero en fin. Si nos centramos unicamente en el tema de especulacion, me temo que no es un buen instrumento, pues como tal puede ser muy fluctuante y puede hacer que pierdas dinero, los puntos aqui expuestos son muy racionales, hablamos de que al bitcoin independientemente de su poderosa red de calculo, es finalmente un elemento afectable por su entorno maxime si hablamos de que se le trata como instrumento de inversion/especulacion, todos sabemos lo espantadisos que son los mismos (oro, acciones, bonos, tipos de cambio, etc.) sale apenas un rumor de guerra y pum para abajo, un rumor de que se sale tal pais de un tratado y pum para abajo. Pensemos un escenario donde (por muy alocada que suene no existe ley fisica poderosa que indique que no puede suceder) los gobiernos extrañamente influenciados ($$$) por algun actor “misterioso” deciden emprender una verdadera accion coordinada y hostil (Hasta ahora el bitcoin no ha tenido oposicion, si piensan que si no saben lo que dicen), por ejemplo que van a grabar o regular la conversion a moneda fiat, que van a intervenir o regular a todas esas compañias que la ofrecen como activo, ok no van a desaparecerla, no van perder masivamente usuarios, pero si que se van a ir los mas importantes lo que hacen que suba su cotizacion, muchos inversores, bancos y empresas haciendo que pierda atractivo y se devaluase impresionantemente, asistiramos a una volatilizacion de riqueza pocas veces vista, similar al crash del 29. Pensar que el bitcoin es invulnerable por alguna suerte de magia otorgada por su poder de calculo es mas un acto de fe que de razon.
Miremos historicamente al oro, comparte caracteristicas similares (requiere mineria, hay una cantidad fija en el planeta, cada vez cuesta mucho mas minarla) fue apartado del sistema economico mundial con un magistral movimiento de ajedrez por esos ricos inhumanos, que les incomodo que no pudieran tener el control de el ¿Que tenemos ahora? al dolar como el nuevo oro, del cual tenian control con su propia mina (la fed). Pues bien hasta aqui las similitudes entre el bitcoin y el oro, porque el oro ha sobrevivido? porque aun tiene valor? por el simple hecho de ser un bien TANGIBLE, PERDURABLE, FACIL de entender y ESCASO por fisica pura, no se puede inventar mas oro. Que sucede con el bitcoin? no es tangible eso tiene peso en la psiquie humana. No es perdurable que pasara cuando la computacion cuantica llegue? se sabe que la criptologia se basa en las propiedades cuasi magicas de los numeros primos, hay un reto matematico del mileno para desvelar este misterio, investigadores apuntan que los atomos comparten estas caractiriscas y que llegada la computacion cuantica pondria mas que en jaque a la criptologia tal como la conocemos, estamos a un par de decadas de ello como maximo ¿que sucedera? ¿se actualizara? eso en si mismo provocaria un panico y devaluacion sin precedentes de la moneda. No es facil de entender para la mayoria del publico lo que hara muy dificil su adopcion masiva. Es escaso por ahora habra que ver que pasa cuando vulneren la criptologia con computadoras cuanticas.
Para concluir, el valor y por tanto el respaldo de un activo intangible, se da por la confianza que pueblos, bancos, gobiernos, inversionistas, instituciones humanas en general le otorgan a dicho activo no por sus propiedades tecnicas, solo el oro tiene excepcionales propiedades fisicas y tecnicas que le han valido sobrevivir por milenios aun cuando la maxima ecatombe humana ocurre, la caida de civilizaciones, el oro a trascendido civilizaciones, siglos y ataques y la gente aun lo acepta, aun hoy podria comerciar con el, no conosco a nadie normal que la rechazaria.
Desde mi punto de vista el mejor para preservar valor es el oro, para hacer crecer a corto plazo, si funcionaria el bitcoin pero con mucho cuidado, preferible acciones en bolsa y un poco forex.
Saludos.
Qué es Dinero virtual y qué dinero real? Bitcoin no es tangible pero existe en un algoritmo matemático respaldado por una red computacional distribuida con poder de cómputo incomparable: Blockchain.
Algien objeta que Blockchain es vulnerable a la computación cuántica. Bien, cuando suceda que exista un computador cuántico tendremos viajes en el tiempo y teletransportación, creo que si ese día llegara ni siquiera el oro será un activo refugio seguro pues con toda seguridad ya se habrá develado el secreto nunca descubierto de la alquimia, la piedra filosofal: Podrás hacer oro a partir del plomo. Es una patraña.
Las divisas FIAT si que son dinero virtual, nada respalda estas letras de cambio que llamamos billetes excepto la confianza que tenemos en los -para algunos dioses- estados. Pero los estados y sus gobiernos se cansan de decepcionar a sus ciudadanos, imprimen billetes día tras día y al hacerlo le roban valor a los que tienes en tus bolsillos o en tu cuenta bancaria. No contentos con ello te cobran impuestos de valorización inexistentes. ¿Qué es mas “virtual” entonces?
Me interesó la cita: “Howard Marks relaciona al Bitcoin con inversiones en oro, obras de arte, joyas o Start-ups de Internet. Ninguna de ellas genera ingresos y por lo tanto no puede tener valor intrínseco, salvo el que los individuos quieran darle por el mero placer de poseerlos.”
Seguros? El oro tiene valor intrínseco probado! Valía en el antiguo Egipto, en Babilonia, en Grecia, en Roma y vale en nuestros días, es dinero REAL, porque puede almacenar valor real, no así las divisas FIAT. Si la definición de valor intrínseco es la capacidad para generar ingresos, y el único criterio para invertir es “Que tenga valor intrínseco”, ¿entonces qué sentido tienen las inversiones en Commodities? Ningún commodity tiene valor intrínseco de acuerdo a esa definición. Es un argumento muy débil, la tierra, el trabajo y la capacidad humana son las únicas cosas con valor intrínseco que conoció la humanidad, y de ellas solo la tierra es considerada un activo: Todo el mundo invertiría entonces en propiedades inmuebles!
No hay un organismo central que las regule! Y qué??? El universo es regido por leyes matemáticas y no necesita pedirle permiso al presidente de USA para moverse a su tiempo, así es Bitcoin, regido por dos simples leyes, un algoritmo matemático establecido por consenso y la Ley de oferta y demanda.
Entiendo que hay riesgo en invertir en Bitcoin, pero quienes tienen mas que perder frente a Bitcoin tienen mas que hablar de él, no así la gente inteligente, que entiende que mientras el dinero FIAT pierde poder adquisitivo día con día Bitcoin lo gana, porque su poder adquisitivo está expresado en el valor real y práctico de la tecnología: Que funcione y que la mucha gente confíe en él. Esa es la verdadera razón de que Bitcoin pronto vaya a superar la barrera de los USD3000 y siga al alza.
Sin duda el bitcoin marca un antes y un despues, yo creo que aún le falta madurez, pero seguirá subiendo en su aplicación año tras años -no solo en valor que en realidad es secundario-
Bueno, bitcoin es una criptomoneda fuerte en cuanto al valor y a la complejidad los bloques se refiere, en mi lista de predilectas esta es Monero ya que es una criptomoneda con algoritmos mas sencillos esto la hace muy rentable y a eso le agregamos el anonimato y las muchas alternativas para minar Monero, seria bueno un articulo que cuente un poco sobre monero.
Muy de acuerdo contigo, el bitcoin es la equivalencia al oro en los tiempos antiguos, por eso su color dorado, dando a entender esa relación, pero este oro es moderno, tecnológico, intangible, el oro nunca lo quitaron de las manos, solo lo obtuvieron las personas que creian que habia oro enterrado y lo minaban con fe y trabajo.. así fueron teniendo su recompensa.. es por eso que existen las familias millonarias y realezas…el oro les dio poder..sus ancestros fueron los que acapararon el oro y por eso se diferenciaron de la mayoria de la gente..se provoco el “status” de las personas y todo por un inicio que fue el oro… haciendo la analogía de todo esto, el bitcoin y las criptomonedas en general están siendo y serán exactamente lo mismo, las personas que la acaparen (la tengan y no la gasten) e inviertan generando interés compuesto serán los nuevos ricos y dejaran este nuevo activo tecnológico a sus familias para mejorarles la vida y así a sus descendencias.. y claro que el bitcoin tiene su valor propio… en el momento que puede emitirse 21.000.000 de bitcoin.. están limitando su cantidad y eso aumentará su valor.. el oro en cantidad no se sabe exactamente cuanto hay .. pero en valor según leí por ahí …se calcula que todo el valor del oro que hay en la Tierra es de 8 trillones de USD.. en cambio sabiendo cuantos bitcoins habrá, el valor de cada uno en el futuro será muy preciado.