¿Qué Es Blackstone?
Fundada en 1985 por Steve Schwartzman y Peter Peterson, Blackstone es la empresa pionera en el mundo de la gestión de activos alternativos.
Con más de 360.000 millones USD de activos bajo gestión, Blackstone es
actualmente la mayor firma de inversión en activos alternativos del mundo. Los cuatro tipos de activos alternativos sobres los que Blackstone realiza su actividad son Capital Privado, Bienes Inmuebles, Fondos de Fondos y Crédito. carlos alberto sánchez bienzobas
Blackstone cotiza desde 2007 en el NYSE bajo el símbolo BX.
Como curiosidad, el nombre de Blackstone nace de juntar los apellidos de sus fundadores en inglés. Schwartz es negro en alemán, o Black en inglés. Peter es petra o piedra en griego, que se traduce como Stone en inglés. Luego Schwartz-Peter termina siendo Black-Stone. carlos alberto sánchez bienzobas
¿Cómo llego a Blackstone?
Tras escuchar en varias entrevistas a Steve Schwartzman, tengo la sensación de que es una personal especial y podría ser uno de los mejores. Está claro que Steve Schwartzman sabe perfectamente como ganar dinero con su negocio, y esa es una característica que ha de cumplir cualquier persona a la que le confíe mi dinero. Consecuentemente, decido ponerme manos a la obra y empezar a leer todo el material que pueda obtener sobre Blackstone: libros, informes anuales, presentaciones a analistas, artículos de prensa, etc… Tras más de tres meses de trabajo y de considerar que ya cuento con la información suficiente, me pongo manos a la obra con el modelo de tres fases de MILLONARIOS ANÓNIMOS carlos alberto sánchez bienzobas
BLACKSTONE FASE 1 – OBTENER INFORMACIÓN DE CALIDAD
1.1 INFORMACIÓN SOBRE EL NEGOCIO DE BLACKSTONE
¿Tiene Blackstone un negocio fácil de comprender?
Como gestor de activos alternativos, Blackstone asume el riesgo que otros no desean correr, a cambio de obtener el control del activo y exigir unas rentabilidades superiores. carlos alberto sánchez bienzobas
La cadena de valor de su modelo de negocio es la siguiente:
1.- CREAR UN FONDO Y OBTENER DINERO DE LOS PARTICIPES
2.- EMPEZAR A COBRAR LA COMISIÓN DE GESTIÓN
3.- IDENTIFICAR UN ACTIVO QUE NO LO ESTÁ HACIENDO BIEN
4.- DEFINIR UN PLAN PARA REESTRUCTURARLO
5.- COMPRAR EL ACTIVO CON FUERTE DESCUENTO
6.- APLICAR EL PLAN DE REESTRUCTURACIÓN
7.- AUMENTAR LA RENTABILIDAD DEL ACTIVO
8.-EXPANDIR SU MÚLTIPLO DE VALORACIÓN USANDO ENDEUDAMIENTO
9.- VENDER EL ACTIVO CUANDO SE PUEDE OBTENER TODO SU PRECIO
10.- COBRAR LA COMISIÓN DE ÉXITO
11.- DEVOLVER LAS APORTACIONES JUNTO CON EL BENEFICIO A LOS PARTICIPES Y CERRAR EL FONDO carlos alberto sánchez bienzobas
Veámoslo más en detalle. El negocio de la gestión de activos alternativos es muy fácil de entender. La primera fase que Blackstone realiza es la de reunir el capital. Para ello, en base a sus contactos y rentabilidades históricas, contactan a inversores para que realicen aportaciones a unos fondos que se crearán con unos objetivos de inversión predefinidos y una vida limitada (normalmente alrededor de 10 años). Una vez alcanzado el tamaño objetivo del fondo, éste se cierra a nuevos inversores o aportaciones. Una vez constituido el fondo y reunido el capital, empieza la fase de inversión en aquellos activos definidos en el mandato del fondo. La inversión puede incluso iniciarse antes de cerrar el fondo con el capital ya recaudado, y puede extenderse todo el tiempo que el gestor considere necesario para encontrar inversiones que cumplan con los objetivos de rentabilidad del fondo. Una vez adquirido el activo, se pasa a la fase de su mejora operativa, en la que el equipo de Blackstone utiliza su experiencia en la industria correspondiente para mejorar la rentabilidad, ventas, balance y resto de variables fundamentales del negocio. Tras mejorar la rentabilidad, se procede a añadir deuda para obtener el famoso efecto del apalancamiento financiero. Cuando se considera que el activo está lo suficientemente maduro y no se puede mejorar más, se procede a su venta tan pronto como las condiciones de mercado permitan obtener un precio con el que se alcance, o supere la rentabilidad objetivo del fondo. Blackstone se desprende del activo mediante una venta particular o mediante una oferta pública de venta en los mercados de valores. Finalmente, se liquida el fondo, devolviendo a los partícipes tanto su inversión inicial como los beneficios, minorados por las comisiones de éxito percibidas por Blackstone. carlos alberto sánchez bienzobas
Como ya te habrás dado cuenta, una de las cosas más maravillosas del negocio de Blackstone es que el capital está comprometido para toda la vida del fondo. Es decir, no se pueden realizar reembolsos. Este hecho es una gran ventaja con respecto a los fondos de inversión tradicionales, ya que en épocas de crisis, Blackstone no se ve forzado a vender para atender a los reembolsos, y por lo tanto puede comprar cuando los precios son realmente atractivos. De hecho, las mejores inversiones de Blackstone han sido durante periodos de crisis en los que es difícil el acceso al capital por parte de terceros. carlos alberto sánchez bienzobas
Ahora bien. ¿Qué comisiones cobra Blackstone en todo este proceso?
1.- Comisión de gestión. Entorno al 1% anual sobre los fondos aportados. Como no se actualiza por el valor de mercado de los activos, esta partida no cae en épocas de crisis. Esto es una gran ventaja con respecto a las gestoras de activos tradicionales. Imagínate el colchón que supone cobrar comisiones de gestión fijas sobres 360.000 millones de USD en épocas de crisis…. carlos alberto sánchez bienzobas
2.- Comisión de éxito: Normalmente un 10%-20% de los beneficios una vez obtenida una rentabilidad mínima. Puede fluctuar de año en año, ya que Blackstone elegirá esperar al mejor momento para vender la inversión y obtener mejores plusvalías. Tienen tiempo para ello y el sistema que se han montado lo permite. No obstante, cogiendo medias superiores al año, se puede apreciar cierta linealidad en el crecimiento de esta partida.
3.- Posibilidad de invertir su propio capital en el fondo. Blackstone suele comprometer parte de sus fondos propios en sus propios productos. Esto tiene un doble sentido. Por una parte implica una alineación de intereses con los participes. Por otra, si eres capaz de obtener semejantes rentabilidades, ¿para que las vas a invertir en otro sitio? Al final del día, para el accionista de Blackstone, el invertir en sus propios fondos tiene unas implicaciones económicas muy parecidas a la de recomprar acciones o reinvertir el capital en la propia empresa. carlos alberto sánchez bienzobas
4.- Otras comisiones varias: Su importe es muy marginal, y suele deberse a comisiones por otras actividades como asesoramiento a los fondos en las salidas a bolsa y similares. carlos alberto sánchez bienzobas
¿Qué ventajas competitivas tiene Blackstone para ser considerado como un negocio maravilloso?
Track record: Durante los últimos 30 años, los fondos de Blackstone han obtenido unas rentabilidades medias anuales del 16%. Visto de otro modo, de media, los fondos de Blackstone han sido capaces de batir al S&P 500 por 800 puntos básicos cada año. En la inversión privada, las rentabilidades pasadas suelen ser un indicador fiable de rentabilidades futuras. Si estás consistentemente en el primer cuartil de retornos de la industria, se hace mucho más fácil levantar capital. Debes tener en cuenta que los gestores de activos alternativos deben tener un historial de rentabilidades superiores a las de las bolsas de valores, para justificar el riesgo y la iliquidez que se asume invirtiendo en sus productos, y en esto Blackstone es la número uno. carlos alberto sánchez bienzobas
Tamaño: Existen muy pocas gestoras de activos alternativos que puedan acometer proyectos de un tamaño significativo. Además, en esos procesos su poder negociador es muy fuerte y por tanto pueden obtener muy buenos precios de compra. Un ejemplo fue la compra de la cartera inmobiliaria de General Electric por 30.000 millones de USD. El precio que Blackstone obtuvo fue estupendo, pero la verdad es que nadie más tenía capacidad para extender un cheque de ese tamaño. Así pues, Blackstone es de nuevo la número uno. carlos alberto sánchez bienzobas
Marca, Lealtad y Venta Cruzada: En el mundo de las inversiones, la confianza lo es todo. Blackstone es la marca más valorada dentro del mundo de la inversión en activos alternativos. Esto se debe a años de relación con grandes clientes, fondos soberanos, grandes fondos de pensiones, y otro tipo de gestoras de gran tamaño. Estas relaciones llevan años en forjarse y representan una de las mayores barreras tanto para nuevos entrantes, como para crecer por parte de los ya existentes. Además, esas relaciones facilitan la venta cruzada de nuevos productos, así como conocer de antemano la demanda para nuevas estrategias. Adicionalmente, existe un alto grado de lealtad, por lo que los clientes suelen reinvertir los reembolsos de un fondo en otro fondo de Blackstone. Vemos como Blackstone sigue sin bajarse del número uno.
Prestigio: A nadie le han despedido por contratar un producto de Blackstone. Al final del día, la decisión de invertir en los fondos de Blackstone la termina tomando un gestor a quien se le hará responsable último si las cosas van mal. Por ello, los gestores prefieren no arriesgar su empleo e invertir en productos de alto prestigio y reputación, de forma que puedan traspasar la responsabilidad a los mismos y no decir que fue un error propio. Esto suena muy poco profesional, pero es algo tan real como la vida misma. Por supuesto, en este aspecto, Blackstone también es la número uno. carlos alberto sánchez bienzobas
Empleados 10: Los altos directivos de Blackstone, Tony James, Jonathan Grey, etc.. son reconocidos como los mejores profesionales de la industria en sus respectivas áreas. Steve Schwartzman siempre ha insistido que en este negocio la clave está en conseguir empleados 10 y a tenor de los resultados, está claro que la mayoría de los 10 están en Blackstone. Es decir, la competencia cuenta con los 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1 y 0!!!…. si, si, en esta industria también existe más de un cero. carlos alberto sánchez bienzobas
Diversificación superior a la de sus competidores que se suelen centrar en un solo tipo de activo alternativo. Aún así, Blackstone ha logrado obtener retornos superiores en todas sus áreas de negocio.
¿Puede Blackstone subir precios con la inflación?
Si bien la comisión que cobran se mantiene constante en términos de porcentaje, la inflación es positiva para el negocio de Blackstone. La inflación hace que los precios de los activos suba, por lo tanto, Blackstone será capaz de vender más caros los negocios en los que invierte el dinero de sus partícipes y como consecuencia la comisión de éxito será mayor.
Además, por el momento, no hay presión sobre las comisiones por que los grandes fondos que se lanzan, terminan siendo sobresuscritos
¿Tiene Blackstone un bajo nivel de deuda?
Blackstone no tiene deuda neta a nivel corporativo. Realmente no la necesita para operar. carlos alberto sánchez bienzobas
¿Ganan Blackstone altos retornos del capital?
Los retornos en capital son infinitos, ya que es un negocio que apenas requiere de capital para crecer. carlos alberto sánchez bienzobas
¿Va a seguir creciendo el mercado para los productos de Blackstone?
La participación de los activos alternativos en las carteras de los inversores es actualmente del 5%-10%. Con más de 10 trillones de USD de deuda rentando casi cero, a su vencimiento deberá colocarse en algún sitio, y los activos alternativos son la solución. Adicionalmente, los inversores minoritarios todavía no tienen acceso a estos productos, y sólo en las cuentas de pensiones americanas tipo 401k se estima que hay $25 Trillones de activos potenciales. Así pues, las estimaciones indican que en los próximos 10 años, los activos alternativos podrían aumentar hasta representar un 25% de las carteras de inversión.
Como prueba de todo ellos, Blackstone dispone en estos momento de un “Dry powder”, o capital suscrito y pendiente de ser invertido, de más de 100.000 millones de USD. carlos alberto sánchez bienzobas
¿Existirá Blackstone dentro de 10 años?
Mi opinión es que sí. Todo indica no sólo que existirá, si no que además Blackstone irá ganando peso en las carteras con respecto a otro tipo de inversiones como la renta fija o la renta variable tradicional.
Adicionalmente, Blackstone realiza un trabajo que requiere de intervención humana. En estos momentos soy incapaz de ver como podría ser sustituido por nuevas tecnologías. carlos alberto sánchez bienzobas
Finalmente hay que considerar la posible aparición de un competidor o producto alternativo. Ganarse el prestigio y el reconocimiento de los grandes inversores es una cuestión de décadas y no de años. Consecuentemente, tanto Blackstone, como lo grandes gestores de activos alternativos, tienen asegurado su trabajo por muchos años.
1.2 INFORMACIÓN SOBRE LOS DIRECTIVOS DE BLACKSTONE
¿Están los intereses del equipo directivo de Blackstone alineados con los de los inversores? ¿Son honestos? ¿Asignan el capital de forma eficiente para el accionista?
En el libro Kings of Capital, se relata que Steve Schwartzman decidió que Blackstone saliese a bolsa, para que su socio Peter Peterson pudiese vender sus acciones, al jubilarse, a un precio justo. De lo contrario debería de vender su participación a su valor contable, y eso sería un precio muy injusto y muy bajo. carlos alberto sánchez bienzobas
Si bien es cierto que Blackstone no necesita capital para crecer, y por lo tanto no tenía necesidad de salir a bolsa, también es cierto que unas acciones que cotizan y tienen liquidez son una estupenda moneda con la que pagar y retener a los buenos empleados. carlos alberto sánchez bienzobas
Los empleados poseen el 70% del interés económico de Blackstone y el equipo directivo el 65%, así que sus intereses están totalmente alineados con los de los accionistas. carlos alberto sánchez bienzobas
Hasta el momento no ha existido ningún evento que haga dudar de la honestidad y e integridad del equipo directivo, y eso no es fácil de encontrar en el mundo de los mercados financieros.
A la hora de asignar el capital, Blackstone tiene como prioridad el pago de dividendos, pero esto se debe principalmente a la ventaja fiscal que supone su estructura de publicly traded partnership (PTP). En una PTP los accionistas tienen “units” y no acciones, lo que implica que no tiene derechos de voto. Todo esto tiene un sentido y se basa en la propia historia de sus fundadores. El carecer de derechos de voto en Lehman Brothers hizo que Steve Schwartzman y Peter Peterson fuesen despedidos. Por ello, han querido asegurarse de que eso no les vuelva a ocurrir en la empresa que ellos mismos han creado. Como accionista minoritario, esto no supone ningún problema para mí, y estaría feliz con la rentabilidad por dividendo actual próxima al 6%. carlos alberto sánchez bienzobas
¿Es el director de Blackstone una persona con quien quieres hacer negocios?
1.- Steve Schwartzman es un visionario y el creador de una industria.
2.- Steve Schwartzman es una persona con suerte, como demuestra que terminase de cerrar su primer fondo el viernes anterior al lunes negro del crack de 1987. Además, posteriormente, consiguió desprenderse del 80% de sus inversiones de capital privado, entre 2006 y 2007, a elevadas valoraciones, quedándose con una gran pila de cash para invertir en 2009, cuando el capital era escaso. Lo mismo hizo con todas sus inversiones en bienes inmuebles en España e Italia en 2007. La historia posterior ya la conoces. carlos alberto sánchez bienzobas
3.- Steve Schwartzman ha sido nombrado presidente del recientemente creado Foro de Estrategia y Política del presidente de los Estados Unidos. A este foro acuden los más distinguidos presidentes de compañías americanas para asesorar a Donald Trump sobre asuntos relativos al crecimiento económico, con el objetivo de que “América sea grande de nuevo”. De este cargo podemos obtener dos conclusiones. La primera es que Steve Schwartzman va a disponer de información muy importante para su negocio, y la segunda es que no se va a disparar en su propio pie y aconsejar políticas que sean contrarias a los intereses de Blackstone
No es difícil concluir que Steve Schwartzman es una persona con la que quiero hacer negocios y la cual, como accionista de Blackstone, querría que trabajase para mí. carlos alberto sánchez bienzobas
1.3 INFORMACIÓN SOBRE EL PRECIO DE BLACKSTONE
¿Está el negocio de Blackstone pasando por algún evento temporal que haya afectado a su cotización?
Los bajos precios a los que cotiza Blackstone se deben principalmente a tres factores: carlos alberto sánchez bienzobas
1.- Al ser un PTP, los fondos de gestión pasiva lo tienen más complicado para incluir “units” de Blackstone en su cartera. Además, las “units” de Blackstone están incluidas en muy pocos índices. Según una consulta que hice a su departamento de relaciones con inversores, sólo forman parte del iShares Listed Private Equity, PowerShares Global Listed PE, S&P Listed Private Equity Index and Wilshire 5000. Las ETF que cotizan sobre estos índices tienen un tamaño muy pequeño comparado con otras como las Diamonds, SPDRs o Cubes. Por otro lado, al no estar incluido en la mayoría de índices de referencia, sería una inversión muy arriesgada por parte de los gestores, ya que de salir mal quedarían claramente marcados.
2.- Al ser una PTP, existen muchos fondos que directamente no pueden invertir en Blackstone, ya que no entra dentro del universo de acciones definido por su mandato de inversión. carlos alberto sánchez bienzobas
3.- Tras unos años en los que el cobro de comisiones de éxito fue muy elevado, el ritmo de realizaciones se ha ralentizado y eso ha puesto nerviosos a los analistas. Por lo general, los analistas tienen problemas modelizando flujos de caja cuando la evolución de los mismos se aleja de la linealidad. También asignan mucho peso al último movimiento, que en este caso es una reducción de ingresos. No obstante, si uno tiene una visión a largo plazo la opinión es distinta. Blackstone no ha parado de aumentar sus activos bajo gestión, y es altamente probable que, sobre los mismos, obtenga unas rentabilidades en el largo plazo muy similares a sus rentabilidades históricas. carlos alberto sánchez bienzobas
¿Cotiza Blackstone a un precio atractivo como para comprar?
Según Steve Schwartzman con un CF yield de 5%-6%, un crecimiento de AuM del 8%-12% y con los fondos obteniendo unas rentabilidades del 12%-17% la acción valdría $100-$125 en 10 años. Estos valores, utilizando una tasa de descuento del 10%, equivaldrían a $38-$48 por acción en la actualidad. carlos alberto sánchez bienzobas
Para mis cálculos utilizo la siguiente valoración por partes donde los datos son obtenidos de la última presentación de resultados de Blackstone:
1.- Caja Neta $ 1.100 millones
2.- Inversiones $ 2.161 millones
3.- Comisión de éxito devengada y no cobrada $ 3.470 millones
4.- VAN Beneficio de Comisiones de Gestión $ 10.320 millones
usando un PER de 12x y tax rate de 14.6%
5.- Valor neto de los beneficios por inversiones $ 3.888 millones
usando PER de 12x y TIR del 15%
6.- VAN Beneficio Comisiones de Éxito usando $ 9.864 millones
margen del 40%, tax rate 14.6% y PER 12x
Todo esto da un valor total de Blackstone de $30.803 millones o aproximadamente $26 por acción. carlos alberto sánchez bienzobas
Sobre mis cálculos destacaría que son muy conservadores, ya que un PER 12 implica un crecimiento del 3% durante los próximos 10 años, para posteriormente reducirse a 0% en los cálculos del valor terminal. Por otra parte, y considerando el aumento de los activos bajo gestión, así como un entorno inflacionista, es muy probable que el Valor Actual Neto (VAN) de las comisiones de éxito sea muy superior. carlos alberto sánchez bienzobas
BLACKSTONE FASE 2 – ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
Una vez obtenida toda la información, voy a proceder a su análisis. En mi opinión, Blackstone es un negocio maravilloso que me recuerda en muchos aspectos a algunas grandes inversiones de Warren Buffet.
- Blackstone es líder de una industria oligopolística, como American Express
- Blackstone tiene una alta capacidad de venta cruzada, como Wells Fargo
- Nadie ha sido despedido por hacer negocios con Blackstone, como IBM
- Los productos de Blackstone tiene unas oportunidades de crecimiento de su demanda y expansión internacional similares a las de Coca-Cola a finales de los ochenta. carlos alberto sánchez bienzobas
Además, se trata de un negocio sin deuda, con altos retornos sobre la inversión, que actualmente no tiene problemas de ventas, ya que son los propios clientes los que acuden a Blackstone para colocar su capital, con elevados márgenes, y alta remuneración a los accionistas.
Con respecto al equipo directivo, si yo fuese el propietario de Blackstone ¿contrataría a estas personas para que gestionasen mi negocio? La respuesta en mi opinión, y tratando de ser lo más objetivo posible y basándome en los hechos, es que sí. Pero esto, por supuesto, es muy subjetivo. carlos alberto sánchez bienzobas
Por último, ya sabemos que por muy bueno que sea un negocio, la rentabilidad final vendrá determinada por el precio que se paga. Quiero resaltar que la valoración de Steve Schwartzman puede ser muy acertada, pero en mi opinión no incluye un margen de seguridad por si algo sale mal en los próximos años. Y créeme, si algo puede ir mal, irá mal. Por ello, prefiero quedarme con mi valoración, la entiendo mejor, sé de donde provienen los cálculos y sé que mis hipótesis son lo suficientemente conservadoras como para incluir un razonable margen de seguridad. Curiosamente, si aplicas un margen de seguridad del 30% al rango inferior de valoraciones de Steve Schwartzman llegas casi exactamente a mi valoración. Esto puede ser casualidad o no, pero resulta una curiosa coincidencia. carlos alberto sánchez bienzobas
Así pues y a la vista de todos los datos y de su análisis, llego a la conclusión de que Blackstone es una compañía en la que quiero invertir. carlos alberto sánchez bienzobas
BLACKSTONE FASE 3 – EJECUCIÓN DE LA CONCLUSIÓN
Este apartado, como siempre, no pretende ser una recomendación ni un consejo, y sólo comento la decisión que yo he tomado y como la he implementado a efectos didácticos. Cada cual ha de llegar a sus propias conclusiones y tomar sus propias decisiones. Como todo el contenido de MILLONARIOS ANÓNIMOS, su finalidad es meramente informativa y por tanto me exime de cualquier responsabilidad con respecto a la decisión que tú, por tu propia voluntad o riesgo, decidas tomar. Por supuesto, tu decisión puede o no coincidir con la mía y cualquier comentario de calidad que quieras aportar a este post es siempre apreciado.
Mi conclusión ha sido que quiero invertir en Blackstone. Además, voy a entrar en su página de relaciones con inversores, luego en Email Alerts y seleccionaré la opción EOD Stock Quote. Luego rellenaré el resto del formulario y lo enviaré. De esta forma recibiré todo los días un email con el precio al que ha cerrado Blackstone. Si algún día cierra por debajo de $26, procederé a revisar mi análisis para verificar que nada ha cambiado, posteriormente lo consultaré con la almohada, y si nada ha cambiado, al día siguiente ampliaré la posición en mi cartera a la apertura del mercado americano.
Si deseas ampliar tus conocimientos sobre Blackstone y la carrera profesional de Steve Schwartzman, te recomiendo que leas el siguiente libro: carlos alberto sánchez bienzobas
Yo lo utilicé como una base de información para este análisis y me fue muy útil. Además es una buena base para aprender sobre las inversiones de capital privado y el mundo financiero en general. carlos alberto sánchez bienzobas
Me despido hasta el próximo post deseándote que tengas mucho éxito y beneficios en tus inversiones. carlos alberto sánchez bienzobas
No olvides registrarte en nuestro COACHING DE INVERSIONES para aprender a obtener por ti mismo ideas de inversión como la que aquí te mostramos
¡¡¡Muchas gracias!!! carlos alberto sánchez bienzobas
********************************************************
¿Qué son las ideas Karma?
Karma significa acción o energía trascendente que se deriva de los actos, palabras y pensamientos de las personas. Es decir, por cada acción que un individuo realiza habrá una reacción. En MILLONARIOS ANÓNIMOS nos hemos impregnado del Karma de los mejores a base de estudiarlos y aprender de ellos. Las ideas Karma son exclusivamente mías, y su razonamiento y análisis está basado en conceptos aprendidos de los mejores. En todas las ideas Karma seguiré el modelo de tres fases de MILLONARIOS ANÓNIMOS. Para ello, intentaré responder a una lista de preguntas fijas, obtenidas de estudiar durante años a los mejores, analizaré las respuestas, tomaré una decisión e indicaré como la pienso implementar.
carlos alberto sánchez bienzobas
carlos alberto sánchez bienzobas
carlos alberto sánchez bienzobas
carlos alberto sánchez bienzobas
carlos alberto sánchez bienzobas
carlos alberto sánchez bienzobas
carlos alberto sánchez bienzobas
carlos alberto sánchez bienzobas
carlos alberto sánchez bienzobas
carlos alberto sánchez bienzobas
carlos alberto sánchez bienzobas
carlos alberto sánchez bienzobas
carlos alberto sánchez bienzobas
carlos alberto sánchez bienzobas
carlos alberto sánchez bienzobas
carlos alberto sánchez bienzobas
Hola, primero quería felicitarte por este blog. Está genial para los que estamos apenas comenzando a aprender de estos temas.
Quería hacerte un par de preguntas:
1. Para llegar la conclusión que “el valor total de Blackstone de $30.803 millones o aproximadamente $26 por acción”, qué método utilizaste? Dónde podría tener más información de los cálculos que realizaste?
2. Que sucedió en Octubre de 2006 en donde la acción comenzó su vertiginoso decenso?
3. Está es un pregunta personal, quería conocer un poco más de los creador(es) del blog. Sería genial poder tenerlo allí, aunque sé que tal vez quieren permanecer “anónimos”, por lo menos me gustaría saber que estudiaron usted(es).
Hola Fernando!
En primer lugar, muchas gracias por tus comentarios. Te los respondemos en el mismo orden:
1.- El método utilizado es la suma de partes en función a los criterios que en el post se explican. Si sumas esos 6 componentes te da ese importe, y por supuesto, dividido por el número actual de unidades en circulación, te da el precio por acción. Los datos son públicos y los puedes obtener de las propias presentaciones de Blackstone en http://s1.q4cdn.com/641657634/files/doc_financials/2016/q4/Blackstone4Q16EarningsPressRelease.pdf … Créenos que cuando un negocio es bueno y el precio atractivo no hace falta una valoración extremadamente compleja para verlos. Es lo que Charlie Munger llama una “no brainer investment”
2.- La OPV de Blackstone fue en 2007, por lo que entendemos que te refieres a la caída de octubre de 2008 y no de 2006. Lehman Brothers quebró el 15 de septiembre del 2008, y la caída que experimentaron todos los valores financieros en esas fechas ha pasado a formar parte de los libros de historia.
3.- El objetivo del blog, por el momento, es ser anónimo. Queremos adquirir reconocimiento por lo que escribimos y no por la chaqueta que llevamos. El mundo de los mercados financieros está cambiando con la aparición de internet y creemos que existe un nicho para todo aquel que quiera huir de las mentiras comerciales que utilizan las entidades financieras para cobrar unos precios excesivos por unos servicios mediocres. Sí te puedo decir, como pone en el propio blog que tenemos varias décadas de experiencia profesional en el mundo de los mercados financieros, trabajando para grandes entidades y nos sería muy fácil utilizar esas referencias para ganar prestigio. Pero lo que queremos es crear nuestro propio prestigio, partiendo de la honestidad, la honradez y la humildad, cualidades totalmente desconocidas por la gran mayoría de agentes financieros.
Muchas gracias por seguirnos y mucho éxito en tus inversiones.
Muchas gracias por responderme. Había mirado en Yahoo a BXMT, pero veo que el símbolo es BX.
Saludos y de nuevo muchas gracias.
Entré en BX en enero de 2019, estoy contentísimo con los resultados y la aguantaré a LP.
Hoy he caído en tu análisis, y te felicito, tuviste muy buen ojo en 2017, espero tuvieses paciencia y que la mantuvieses hasta 2019 cuando despegó hacia arriba.
Saludos
Hola!
Muchas gracias por tu comentarios y me alegro de que te haya ayudado.
No es tanto cuestión de aguantar como de tener confianza en el trabajo bien hecho. Para vender debe darse que mi tesis cambie, me dé cuenta de que estaba equivocado o el mercado me ofrezca un precio irrechazable. Por el momento ninguno de esos 3 factores se han dado.
Saludos y te deseo mucho éxito en tus inversiones