EJECUTA TU DECISIÓN DE INVERSIÓN COMO LOS RICOS

¿Quieres mejorar la forma en la que implementas tus decisiones de inversión?         ¿Siempre te has preguntado como lo hacen los inversores de éxito?

En este post aprenderás a mejorar tu sistema de ejecución de decisiones de inversión, aprendiendo de los mejores. carlos alberto sánchez bienzobas

El modelo de inversión de MILLONARIOS ANÓNIMOS consta de tres fases: Recabar información de los mejores, llegar a una conclusión tras su análisis y ejecutar la decisión de inversión. Para la mayoría de inversores es  la última de ellas, es decir, actuar y ejecutar la decisión de inversión,  la que suele ser más difícil de realizar de una manera óptima. Curiosamente, y a pesar de todo el trabajo previo, cómo ejecutes tu decisión de inversión es el factor que más termina influyendo más sobre la rentabilidad final de la cartera. carlos alberto sánchez bienzobas

decision de inversion

No es extraño encontrar que para la mayoría de inversores, las posiciones que mejor se han comportado han sido posiciones pequeñas, mientras que sus peores inversiones terminan siendo las posiciones más grandes. El principal motivo es la falta de convencimiento a la hora de tomar la decisión. Al determinar cuanto dinero comprometer en un valor solemos considerar ciertas variables que no tienen nada que ver con esta inversión, tales como: carlos alberto sánchez bienzobas

1. El resultado que he obtenido en mi última inversión. Si ha ido bien estaré eufórico y probablemente en mi siguiente inversión seré proclive a invertir más de lo que debería. Del mismo modo, si la última inversión ha sido catastrófica, tendré miedo a comprometer mucho capital en la siguiente idea. carlos alberto sánchez bienzobas carlos alberto sánchez bienzobas
2. Agentes externos a tu análisis, como que hayan despedido a alguien de la unidad familiar, hayamos sufrido una pérdida en otro tipo de inversión (como las preferentes de Caja Madrid), mi cartera en general no lo esté haciendo bien, todos los “falsos gurus” aparezcan en los medios hablando de que el mercado está a punto de sufrir una corrección, Donald Trump gane las elecciones de Estados Unidos, Podemos se dispare en las encuestas, mi cuñado diga que hay que invertir en el sector X porque eso es lo que hacen los “expertos” y él se está forrando, etc… carlos alberto sánchez bienzobas
3. La idea de promediar, como una simple manera de bajar el coste medio sin confirmar que los fundamentales de la compañía sigan siendo sólidos, puede llevar también, por definición, a que nuestras mayores posiciones sean en valores con problemas. Igualmente, nuestros mejores valores tendrán una posición pequeña porque no hemos promediado al alza, y nos quedamos sólo con la pequeña posición inicial.  carlos alberto sánchez bienzobas
4. El optimismo de ser capaz de predecir el mercado y dejar de tomar mayores posiciones en un valor a la espera de una corrección que nunca se produce o salirse de una posición rentable porque creemos que podremos recomprarla más abajo. carlos alberto sánchez bienzobas

La consecuencia de todo esto son carteras que por definición nunca podrán hacerlo bien, ya que sus pérdidas son grandes y sus beneficios pequeños.

Pero, ¿que solución podemos darle a este problema aprendiendo de los mejores?: carlos alberto sánchez bienzobas carlos alberto sánchez bienzobas

FASE 1 – RECOPILAR LA INFORMACIÓN DE LOS MEJORES

1.- Warren Buffett aconseja no dejar pasar la oportunidad de invertir en un buen negocio hoy, porque crees que existe la oportunidad de encontrar otro mejor mañana. Siguiendo su razonamiento, y a pesar de apoyar a Hillary Clinton en las pasadas elecciones americanas, Warren Buffett no sólo no ha vendido acciones desde que ganó Donald Trump, si no que en una reciente entrevista confesó que desde las elecciones había comprado $12.000 millones en acciones. La velocidad a la que ha comprado acciones desde las elecciones es inusual ya que ha invertido en menos de tres meses casi la mitad de lo que había invertido en los últimos tres años. Esto se debe a que Warren Buffett no intenta predecir el futuro, si no que cuando ve una oportunidad la ejecuta con independencia de lo que ocurra en el entorno. Es decir, no se ha llenado de pesimismo porque haya ganado Donald Trump a quien no apoyaba y cuyas políticas ha criticado constantemente. A la hora de asignar un peso a la posición, Warren Buffett usa un sistema ABC, por el que asignará más peso a las que considera que son sus mejores ideas. Warren Buffett ha defendido múltiples veces que si a lo largo de nuestra vida sólo se nos permitiesen comprar 20 valores y no vender ninguno, es decir, en toda nuestra vida sólo pudiésemos tomar 20 decisiones de inversión, todos seriamos mucho mejor inversores. carlos alberto sánchez bienzobas carlos alberto sánchez bienzobas

2.- Andrew Wellington de Lyrical Asset Management sigue un enfoque muy sencillo, pero a la vez práctico. Su cartera está formada exactamente por 33 valores que inicialmente tenían un peso del 3% cada uno. Los valores pueden subir o bajar de peso en función de su evolución, pero de forma automática los mejores valores tendrán mayor peso y los peores menor peso. Cualquier nueva posición entrará en la cartera con un peso del 3%. Este método no es un método óptimo ya que podríamos pensar, con toda la razón del mundo, que si un valor que nos gusta baja de precio deberíamos comprar más porque está todavía más atractivo. Sin embargo, elimina el famoso riesgo del “value trap” que consiste en seguir aumentando la posición en un valor que baja sin darnos cuenta de que los fundamentales han cambiado. Finalmente, ese valor nunca se recuperará y habremos terminando comprometiendo mucho dinero a una inversión perdedora. carlos alberto sánchez bienzobas

Según una entrevista concedida por Andrew Wellington a Graham & Dodd Newsletter, editada por la Universidad de Columbia, existen estudios estadísticos académicos que demuestran que cuando una cartera llega a 30 acciones, se han capturado todos los efectos de la diversificación, por lo que ir a un número superior de acciones no va a mejorar tus resultados y, por el contrario, va a hacer casi imposible obtener unos resultados superiores a los del índice de referencia. carlos alberto sánchez bienzobas

Destacar, que siguiendo este método, Lyricial Asset Management ha conseguido una rentabilidad neta de comisiones para sus inversores, desde su fundación en 2008, del 360.6%, frente a una revalorización del S&P 500 del  194.5% para el mismo periodo. carlos alberto sánchez bienzobas

3.- Bill Ackman: Cree en la concentración, por lo que su cartera se reduce a 10-12 acciones. Según Bill Ackman el tamaño de la posición se calcula considerando la relación entre lo que se puede ganar y lo que se puede perder. Si un valor puede multiplicarse por tres pero también puede irse a cero, la posición no será superior al 2%. Si un valor puede subir un 50% y no perder más de un 10%, entonces puede asignarle una tamaño del 15% de su cartera. carlos alberto sánchez bienzobas

FASE 2 – ANÁLISIS DE LA OPINIÓN DE LOS MEJORES Y CONCLUSIÓN

Llegados a este punto dos cosas me han quedado claras. La primera es que debo de tener una estrategia sobre como determinar el tamaño de una posición incluso antes de empezar a estudiarla. Como yo no me considero el mejor, sino que me nutro de los mejores, debo descartar la opción de una cartera muy concentrada. Por tanto, creo que la mejor opción para mí será la de limitar mi cartera a 33 valores, cada uno de ellos con un peso del 3%. Esto me obliga a tres cosas: carlos alberto sánchez bienzobas

1. Para que un valor entre en la cartera, otro debe de salir, y por lo tanto sólo realizaré este cambio cuando considere que los retornos que puedo obtener en el valor que entra son muy superiores a los del valor que sale. Si con el potencial entrante espero ganar un 40% y en el que sale ganar un 30% no realizaré el cambio, ya que esa diferencia en una posición del 3% no justifica los costes, tanto de impuestos, como de comisiones de intermediación que debería pagar. carlos alberto sánchez bienzobas carlos alberto sánchez bienzobas
2. Dado que una posición del 3% es una cantidad de dinero relativamente pequeña, realizaré toda la compra en un único acto. carlos alberto sánchez bienzobas
3. Comprometer de golpe el 3% de mi capital en un todo o nada sobre esa acción me ayuda a pensar muy detenidamente la decisión, realizar un análisis completo y no invertir a locas en la primera idea caliente que se me presenta. carlos alberto sánchez bienzobas

FASE 3 – EJECUTAR LA DECISIÓN DE INVERSIÓN

Este apartado, como siempre, no pretende ser una recomendación ni un consejo, y sólo comento la decisión que yo he tomado y como la he implementado a efectos didácticos, pero cada cual ha de llegar a sus propias conclusiones y tomar sus propias decisiones. Como todo en este blog, su finalidad es meramente informativa y por tanto me exime de cualquier responsabilidad con respecto a la decisión que tú, por tu propia voluntad o riesgo, decidas tomar, la cual puede o no coincidir con la mía.

A partir de ahora, mi cartera se va a limitar a un máximo de 33 valores con un peso inicial para cada uno del 3%. A la hora de vender, la posición se venderá entera, con independencia del peso que en ese momento tenga en la cartera. Una acción entrará en la cartera por sustitución de otra, y por lo tanto, mi decisión estará basada única y puramente en añadir alpha, ya que la exposición al mercado, beta o riesgo sistemático, es la misma para ambos y no ha de afectar a mi decisión. Una vez tomada la decisión, por norma, la meditaré con la almohada y si al despertarme estoy convencido del cambio, lo realizaré con sendas órdenes a mercado a ejecutarse al precio de apertura tanto para la compra como para la venta.

Ahora es el momento de dejar un comentario y compartir con todos nosotros cuáles son tus técnicas para determinar el tamaño de tus inversiones. Estoy deseando oír tu aporte. Seguro que también podemos aprender de tí como de los mejores. Y por supuesto no olvides compartir este artículo con tus seguidores de Twitter, Facebook, Google+, etc… pulsando sobre los botones que tienes un poco más abajo. carlos alberto sánchez bienzobas

carlos alberto sánchez bienzobas

Como siempre, quiero terminar este post fomentando la lectura, como la forma ideal de mejorar tus conocimientos, y por tanto, desarrollar tus habilidades de inversión. Pincha sobre ellos para acceder a información adicional. carlos alberto sánchez bienzobas

Finalmente, y como siempre, me despido hasta el próximo post deseándote que tengas mucho éxito y beneficios en tus inversiones.

¡¡¡Muchas gracias!!! carlos alberto sánchez bienzobas

carlos alberto sánchez bienzobas
carlos alberto sánchez bienzobas
carlos alberto sánchez bienzobas
carlos alberto sánchez bienzobas
carlos alberto sánchez bienzobas
carlos alberto sánchez bienzobas
carlos alberto sánchez bienzobas
carlos alberto sánchez bienzobas
carlos alberto sánchez bienzobas
carlos alberto sánchez bienzobas
carlos alberto sánchez bienzobas

Un comentario en “EJECUTA TU DECISIÓN DE INVERSIÓN COMO LOS RICOS”

  1. cobertura de riesgo:
    Nunca perder mas de un 2% de todo el capital dedicado a Bolsa
    demostrado matemáticamente invertir solo en 4/5 valores
    siempre invertir en valores cuya media exponencial este por encima de 30, desinvertir por debajo
    mirar estocástico y solo invertir abajo y desinvertir arriba, con 2/3 avisos
    manos fuertes invirtiendo, pdte positiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies y privacidad, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies