INVERTIR EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL

invertir en Inteligencia Artificial¿Debo invertir en Inteligencia Artificial? Mucho se habla en estos días sobre la Inteligencia Artificial y robots sustituyendo a los seres humanos en sus puestos de trabajo. Ante este escenario, las preguntas que se plantea todo inversor inteligente son: ¿Cómo se están posicionando los ricos para ganar dinero con ello? ¿Cómo puedo ser un visionario como los millonarios e invertir ahora en las compañías que controlarán el mundo en el futuro?

En MILLONARIOS ANONIMOS hemos tenido una Idea Flash y creemos que si conseguimos invertir en una cesta de valores que dominen la Inteligencia Artificial podremos obtener retornos superiores a los del mercado.

Curiosamente, todos los que actualmente dominan el campo de la Inteligencia Artificial son multimillonarios: Bill Gates, Jeff Bezos, Sergey Brin, Larry Page, Tim Cook, Virginia Rometty,… En MILLONARIOS ANONIMOS  seguimos a los mejores. ¿Para qué escuchar a otros, cuando podemos aprender de los ricos?.

*************

¿CÓMO PODEMOS SABER QUIEN DOMINARÁ LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?

La Inteligencia Artificial va a cambiar el mundo. Según un estudio de la Universidad de Oxford, el 47% de los trabajos actuales desaparecerán en 15 años. Por lo tanto, ahora es el momento de actuar, invertir en Inteligencia Artificial y beneficiarse de esta revolución. Tu cartera de inversión puede estar llena de valores nacidos en el siglo XX que pueden sufrir el riesgo de desaparecer en el siglo XXI. Como ejemplo, piensa en Kodak, una compañía que dominaba su industria y terminó en bancarrota por no ser capaz de adaptarse a los cambios tecnológicos.

La inteligencia se puede definir como la capacidad de utilizar el conocimiento para resolver problemas. Por tanto la Inteligencia Artificial no es más que la habilidad de una máquina para resolver problemas en base a la educación recibida.

Consecuentemente, hay dos variables claves en todo el proceso de desarrollo de la Inteligencia Artificial:

1.- Potencial computacional para que la máquina pueda asimilar todos los datos, realizar cálculos muy complejos y terminar resolviendo problemas.

invertir en Inteligencia Artificial

2.- Calidad de la información con la que se educa a las máquinas. Igual que los humanos queremos ir a las mejores universidades para aprender de los mejores, las máquinas que aprenden de los mejores deberían obtener resultados superiores.

invertir en Inteligencia Artificial

Ambas variables hacen muy difícil el hecho de que un par de genios en un garaje sean capaces de inventar soluciones que revolucionen el mundo de la Inteligencia Artificial, ya que carecen del poder computacional y de bases de datos de calidad con las que alimentar sus algoritmos. Por lo tanto, estos genios del garaje no podrían probar sus descubrimientos y mostrárselos a un business angel que les pueda facilitar financiación y recursos para crecer.

Ese acceso a la información con la que alimentar al sistema representa una ventaja competitiva sostenible que debemos buscar a la hora de invertir en Inteligencia Artificial. Como decía el gran Jorge Luís Borges: “Uno no es lo que es por lo que escribe, sino por lo que ha leído

Así pues, las compañías que dominan estos dos factores, tienen una alta probabilidad de ser las que terminen dominando el futuro. Y curiosamente, los dueños de todas esas compañías son muy ricos. Si los ricos se han dedicado a invertir en Inteligencia Artificial es porque creen que el futuro está ahí. Como siempre en MILLONARIOS ANONIMOS, no vamos a dudar de lo que dicen los ricos, y de hecho nuestro interés está en seguir lo que hacen para aprender de ellos y beneficiarnos de sus interesantes ideas de inversión.

*************

¿QUÉ COMPAÑÍAS CUMPLEN ESOS REQUISITOS Y QUE OPINAN SUS DUEÑOS SOBRE INVERTIR EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL?

BILL GATES – MICROSOFT

invertir en Inteligencia ArtificialBill Gates es el hombre mas rico del mundo y como privilegio puede destinar su tiempo a lo que quiera. Por ello, su vida se  centra en la filantropía y actualmente sólo dedica el 15% de su tiempo a Microsoft. Eso si, la totalidad de ese tiempo lo dedica a la parte de Investigación y Desarrollo, donde está volcado con la parte de Inteligencia Artificial.

En una reciente entrevista en el programa de Charlie Rose (puedes verla aquí https://charlierose.com/videos/29774), Bill Gates confesó que estamos viviendo una época muy interesante para el mundo del software con la llegada de la Inteligencia Artificial, ya que existen 5 compañías que tienen una posición muy dominante. En MILLONARIOS ANONIMOS creemos que esas compañías son Microsoft, Amazon, Google, IBM y Apple, con Facebook como inmediato perseguidor. Bill Gates resaltó que la reciente victoria de Google DeepMind sobre el mejor jugador del mundo de Go, un juego que algunos predijeron que una máquina nunca podría dominar, era un logro formidable.

Bill Gates es famoso por haber abandonado sus estudios en Harvard para fundar Microsoft. Si volviese a ser un adolescente, Bill Gates cree que la Inteligencia Artificial podría ser el área por la que abandonaría sus estudios en Harvard para desarrollar su carrera profesional. Si Bill Gates ha decidido invertir en Inteligencia Artificial, no sólo su dinero si no también su tiempo, el resto de inversores inteligentes deberíamos planteárnoslo.

JEFF BEZOS – AMAZON

invertir en Inteligencia ArtificialJeff Bezos es uno de los cinco hombres más ricos del mundo. En una reciente entrevista para Vanity Fair, Jeff Bezos comentó que el cerebro de Alexa (el nuevo asistente de voz de Amazon) está en la nube. Su objetivo era mostrar como esa tecnología se puede seguir mejorando de forma remota con los datos que va recopilando de Alexa.

En otra entrevista, Jeff Bezos dijo que la Inteligencia Artificial es tan inteligente como los datos de los que aprende. Por ello, vaticinó que existirán diversos ganadores en el mundo de la Inteligencia Artificial en función de los datos de los que dispongan para alimentar su sistema. Ahora sabemos de la doble finalidad de Alexa. Por cierto, Jeff Bezos dijo que Echo (el altavoz con el que te comunicas con Alexa) sólo se inicia al decir la palabra ALEXA, es decir, no te está escuchando todo el tiempo, pero también dijo que hoy en día todos podemos vivir dentro de un gran hermano, porque la tecnología para ello existe. La Inteligencia Artificial cubre muchas áreas y por eso habrá varios ganadores. De las palabras de Jeff Bezos deducimos que si quieres invertir en Inteligencia Artificial, no deberías hacerlo en una única compañía.

Nada mejor que este video para ver como Amazon pretende terminar controlando nuestras decisiones de compra utilizando su Inteligencia Artificial. Si lo consigue, las marcas tradicionales pueden ser una especie en extinción.

Por último, en su reciente carta a los accionistas de Amazon, (http://phx.corporate-ir.net/phoenix.zhtml?c=97664&p=irol-reportsannual) Jeff Bezos destacó que nos encontramos en medio de una revolución de la Inteligencia Artificial en la que Amazon debe participar y ganar si quiere seguir teniendo éxito. Por ello, la gran cantidad de recursos que dedican a la misma y su creciente importancia en la gestión de actividades y servicios de Amazon.

VIRGINIA ROMMETTY – IBM

invertir en Inteligencia ArtificialVirginia Rommetty es la consejera delegada de IBM, la empresa con mayor número de patentes registradas cada año durante los últimos 24  años. En la reunión con inversores de IBM, del pasado 7 de marzo,  Virginia Rommetty destacó que menos del 20% de los datos que existen en el mundo son públicos.

IBM se está esforzando en tener acceso a ese otro 80% para educar a Watson (nombre de su sistema de Inteligencia Artificial) y que Watson aprenda de los mejores. Es muy importante seleccionar muy bien a los maestros, y Watson es entrenado por los mejores expertos de cada campo (por ejemplo en oncología) y por lo tanto toda la información de la que aprende es de calidad.

Si lo piensas este es el principio que hay detrás de MILLONARIOS ANONIMOS, aprender de los mejores para tener mejor conocimiento. IBM ayuda a las empresas a utilizar sus propios datos para enseñar a Watson y obtener ventajas competitivas de aplicar la Inteligencia Artificial a sus negocios con sus datos exclusivos. Es decir, IBM ayuda a las empresas a materializar la ventaja competitiva que tienen con los datos que obtienen de manera exclusiva de su actividad y que no son accesibles para sus competidores. Como ya dijo Sir Francis Bacon en el siglo XVI, “Knowledge is Power”. Todo un visionario.

En una reciente entrevista para Fortune, dentro del forum de las mujeres más poderosas del mundo, Virginia Rometty dijo que la Inteligencia Artificial es una fuerza que va a cambiar el mundo y que IBM pretende ser quien lidere el cambio. Por ello, IBM no para de invertir en Inteligencia Artificial como futuro de la compañía.

SERGEY BRIN – GOOGLE

invertir en Inteligencia ArtificialSergey Brin, co-fundador de Google se encuentra en el numero 12 de la lista Forbes de hombres más ricos del mundo. Durante el World Economic Forum en Davos en enero Sergey Brin dijo que estamos ante un mundo asombroso del que no conocemos los límites.

Sergey Brin reconoce que al principio no prestó mucha atención a la división Google Brain que se encargaba de la investigación en Inteligencia Artificial dentro de Google, pero que ahora la tecnología de Google Brain está presente en prácticamente todo lo que la compañía hace: traducciones, fotos, búsquedas, anuncios, etc…

Puedes ver aplicaciones de los avances en Inteligencia Artificial de Google en https://aiexperiments.withgoogle.com/, pero donde mejor lo están haciendo es en su popular servicio de traducciones. En breve, no hará falta aprender idiomas para viajar por el mundo. La tecnología ya está aquí. En el caso de Google, los datos con los que puede alimentar el cerebro de sus sistemas de Inteligencia Artificial son de los más completos. Piensa en toda la información que pueden recopilar con el buscador google, google maps, android, etc… Google no para de invertir en Inteligencia Artificial ¿y tú que crees que deberías hacer?

TIM COOK – APPLE

invertir en Inteligencia ArtificialTim Cook es el consejero delegado de Apple, la mayor empresa por capitalización bursátil del mundo.

En una entrevista para la revista Nikkei, Tim Cook confirmó que el futuro del iPhone está en la Inteligencia Artificial (http://asia.nikkei.com/Business/Companies/Apple-CEO-says-iPhone-s-future-is-in-AI?page=2). Tim Cook resaltó que su compañía se ha aliado con IBM para desarrollar soluciones médicas para las personas mayores. Esta acción es una parte del esfuerzo de Apple para que los grandes hospitales usen sus iPads y otros productos para monitorizar información sobre los enfermos. Por ejemplo, el Apple Watch se podría utilizar como un sistema de localización para aquellos enfermos con problemas de memoria, como una forma de recordar la toma de medicinas o incluso como un botón de pánico para aquellos que deseen vivir una vida independiente.

Aunque todo lo que rodea a Apple y su futuro es siempre un misterio, existen indicios de que Apple no para de invertir en Inteligencia Artificial para ayudar a los enfermos de diabetes. Parece ser que esta iniciativa fue inicialmente prevista por otro gran visionario, Steve Jobs.

Apple quiere que la Inteligencia Artificial aumente la vida de sus baterías, recomiende música a los suscriptores de Apple Music o incluso te ayude a recordar donde aparcaste tu coche.

En una entrevista para el Washington Post, Tim Cook comentó: “La Inteligencia Artificial hará que el iPhone sea un producto mucho más esencial y del que dependamos en el futuro. Será un asistente mucho mejor de lo que es hoy en día. El nivel de rendimiento va a crecer exponencialmente”

*************

¿CÓMO PUEDO INVERTIR EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL?

De analizar la información de los mejores hemos llegado a la conclusión de que a la hora de invertir en Inteligencia Artificial, aquellas compañías que avancen primero van a adquirir una gran ventaja competitiva sostenible frente a nuevos entrantes. La ventaja no está sólo en los algoritmos que desarrollen, si no también en la información que usen como materia prima para alimentar su sistema de Inteligencia Artificial.

En MILLONARIOS ANONIMOS creemos que la tesis de Jeff Bezos, de que no existirá un único ganador en el mundo de la Inteligencia Artificial, es la más acertada. Si logramos seleccionar una cesta que contenga al menos un ganador en el mundo de la Inteligencia Artificial, nuestro retorno en un periodo de 10 años puede ser espectacular y por supuesto muy superior a la media del mercado.

invertir en Inteligencia Artificial

Ante este escenario, hemos creado una cesta a la que llamaremos MAGIA y que se compone de 5 valores con idénticos pesos iniciales, los cuales son:

Microsoft

Apple

Google

Ibm

Amazon

Nuestros valores MAGIA son compañías que en estos momentos tienen acceso a más datos que nadie y por tanto pueden alimentar a sus sistemas de Inteligencia Artificial con la mejor información. Además estas cinco compañías tienen muy claro donde está el futuro y nuestra dependencia de ellas en el futuro va a ser mayor conforme más desarrollen su tecnología. Hace 10 años el iPhone no existía y ahora no puedes salir de casa sin él. Imagínate conforme los servicios que nos presta sigan mejorando nuestras vidas.

Otra opción para invertir en Inteligencia Artificial sería hacerlo de forma indirecta a través de una ETF. En este sentido, en MILLONARIOS ANONIMOS hemos hecho la búsqueda y cálculos por ti. Tras nuestro estudio y análisis,  hemos descubierto que una ETF sobre el Nasdaq 100 puede ser una buena alternativa. Los valores MAGIA tienen un peso superior al 40% en el Nasdaq 100, aunque en este caso estaríamos sustituyendo a IBM por Facebook. Sin ánimo de ser una recomendación, puedes usar como ejemplo las ETF PowerShares QQQ Trust, cuyo símbolo es QQQ.

La Idea Flashsobre la que se crea la cesta MAGIA es invertir en Inteligencia Artificial maximizando la probabilidad de que en nuestra cartera terminemos teniendo un ganador en el mundo de la Inteligencia Artificial. Si lo conseguimos, el potencial de revalorización es enorme.

El momento ideal de compra sería aquel en el que la/s compañía/s coticen por debajo del valor intrínseco de sus flujos de caja libres conocidos, es decir, que paguemos cero por la posibilidad de que terminen siendo unos ganadores en Inteligencia Artificial. En estos momentos, en MILLONARIOS ANONIMOS, creemos que sólo IBM cumple con esas condiciones.

No obstante, cada uno puede tener su propio modelo de inversión e interpretar esta idea de forma distinta. Si eres de los que considera interesante invertir en Inteligencia Artificial aunque no estés seguro de su valor intrínseco porque confías en lo que pueda ocurrir en el futuro, te resumimos las tres opciones de inversión que hemos identificado:

invertir en Inteligencia Artificial

1.- Elegir valores individualmente

2.- Invertir en la cesta MAGIA

3.- Invertir en una ETF que contenga estos valores

Recuerda que la Idea Flash de invertir en Inteligencia Artificial mediante la cesta MAGIA es una idea a muy largo plazo. Debes de estar dispuesto a mantener la posición durante no menos de 10 años, por lo que debes plantearte utilizar sólo dinero que no vayas a necesitar en ese periodo de tiempo y buscar un broker que te cobre el mínimo por comisiones de custodia y mantenimiento (lo ideal sería que te pagase por prestar los títulos a aquellos que se quieran poner cortos).

En MILLONARIOS ANONIMOS pensamos que es muy probable que la cesta MAGIA bata al S&P 500 en el largo plazo, aunque como corresponde a las “ideas flash” no se trata de una recomendación y sólo lo dejamos como una línea de pensamiento a seguir por cada uno.

*************

Por último, seguro que en estos momentos, como inversor inteligente,  te estás preguntando cual es el peso de estos valores en los índices ALL-STARS que realizamos en MILLONARIOS ANONIMOS analizando las posiciones de los que consideramos los mejores inversores de la actualidad. Pues bien,  a fecha de la última actualización, la exposición a la cesta MAGIA es la siguiente:

ALL-STARS:                   AAPL + MSFT + GOOGL + AMZN = 3.58%
TOP 5 ALL-STARS:       AAPL + MSFT                                = 6.22%

*************

 Ayuda a la comunidad de MILLONARIOS ANONIMOS a obtener más ideas de inversión introduciendo “tus ideas flash” como comentarios a esta página. Todas las que nos envíes serán publicadas.

La “ideas flash” son un pensamiento que se nos viene a la mente, sin ningún análisis ni rigor científico, pero que pueden ser el principio de una gran inversión. Las “ideas flash” en ningún caso suponen una recomendación de inversión, pero en el pasado han sido el embrión de grandes inversiones.

*************

Para poder invertir en Inteligencia Artificial con más conocimiento, Bill Gates ha recomendado en el pasado leer los siguientes libros:

Para conocer más sobre las compañías que aparecen en esta “ideas flash” y que pensamos pueden terminar dominando el mundo de la Inteligencia Artificial, te recomendamos los siguientes libros:

Para aprender sobre aparatos de inteligencia artificial aplicados al hogar:

Ahora es el momento de dejar un comentario y compartir con todos nosotros cuál es tu opinión sobre invertir en Inteligencia Artificial. Estamos deseando leer tu aporte. Seguro que podemos aprender tanto de ti como de los mejores. Y por supuesto no olvides compartir este artículo con tus seguidores de TwitterFacebookGoogle+, etc… pulsando sobre los botones que tienes un poco más abajo.

Finalmente, y como siempre, nos despedimos hasta el próximo post deseándote que tengas mucho éxito y beneficios en tus inversiones.

Síguenos en Facebook para estar informado de la última hora:

¡¡¡Muchas gracias!!!

3 opiniones en “INVERTIR EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies y privacidad, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies