WARREN BUFFETT INVIERTE EN APPLE

WARREN BUFFETT INVIERTE EN APPLEEl titular de esta semana en el mundo de los mejores inversores es: “¡¡¡¡¡¡¡ WARREN BUFFETT INVIERTE EN APPLE ¡¡¡¡¡¡¡”.

Hace dos días, Berkshire Hathaway, holding empresarial dirigido por Warren Buffett, presentó ante la Securities and Exchange Commission (SEC) el estado actual de su cartera de inversiones. La mayor sorpresa fue descubrir que Warren Buffett había tomado una fuerte posición en acciones de Apple. Por tamaño, la compra de Apple se sitúa como una de las 10 mayores posiciones en acciones negociadas de Berkshire Hathaway.

¿Quieres saber más sobre esta inversión de Warren Buffett? ¿Quieres saber a que precio ha comprado Warren Buffett las acciones de Apple? ¿Quieres saber si tú también debes invertir en Apple? ¿Te has planteado alguna vez comprar acciones de Apple? ¿Ya tienes acciones de Apple a precios inferiores a los que compró Warren Buffett?

En MILLONARIOS ANONIMOS, como siempre, te vamos a responder a estas preguntas, utilizando nuestro modelo de tres fases:

 
FASE 1 -WARREN BUFFETT INVIERTE EN APPLE – RECOPILAR LA INFORMACIÓN DE LOS MEJORES SOBRE APPLE

Warren Buffett no ha facilitado por el momento ninguna explicación con respecto a su compra de acciones de Apple. Aun así, podemos deducir la siguiente información:

1.- El tamaño de la posición indica que Warren Buffett la considera una de sus mejores ideas, y por lo tanto, espera que Apple siga manteniendo una posición dominante en el mercado durante muchos años.

2.- El tamaño de la posición indica que es una decisión tomada en exclusiva por él, y no por sus asistentes, ya que, tanto Ted Weschler como Todd Combs, gestionan una cartera de tamaño inferior a la posición adquirida en acciones de Apple.

3.- En menos de dos semanas se publicará la carta anual de Berkshire Hathaway. En MILLONARIOS ANONIMOS estaremos pendientes de revisar a fondo dicho documento. Tan pronto como esté disponible, os actualizaros sobre todo lo que en la carta se diga acerca de la inversión de Warren Buffett en acciones de Apple. Para no perderte esta información, así como otros contenido relevantes de MILLONARIOS ANONIMOS, no olvides seguirnos en Twitter (@MillonariosAnon) o Facebook (https://www.facebook.com/millonarios.anonimos). También puedes registrarte introduciendo tus datos en el menú lateral y pulsando REGISTRARSE.

Adicionalmente, MILLONARIOS ANONIMOS ha recabado la siguiente información adicional sobre Apple, obtenida de comentarios de los mejores inversores en fechas recientes:

1.- En el día de ayer, Charlie Munger, durante la reunión anual con los accionistas de Daily Journal dijo que la belleza del negocio de la inversión es que uno puede irse adaptando a los tiempos, y que la inversión de Warren Buffett en acciones de Apple significa una adaptación al mundo actual.

2.- A principios de febrero, en una entrevista concedida a CNBC, Bill Miller definía Apple como una gran compañía que está muy barata. Según Bill Miller, Apple es una marca de consumo que tiene libertad para subir precios. Una compañía con ese poder merece cotizar a un múltiplo muy superior al PER 10.5x con el que cotiza actualmente Apple, si excluimos los $250.000 millones en efectivo que tiene en su balance. En una afirmación muy relevante, Bill Miller comentó que Apple obtiene casi el 100% de los beneficios de la industria de los Smart Phones. Es decir, Apple es la única empresa que obtiene sustanciales beneficios, ya que el resto venden casi a coste. Consecuente con este razonamiento, Bill Miller confesó que Apple era una de las mayores posiciones de su cartera.

3.- En septiembre del año pasado, Tim Cook, consejero delegado de Apple, indicó que la cantidad de cash que Apple tenía retenida fuera de Estados Unidos había superado los $215.000 millones. Con el nuevo gobierno de Donald Trump es probable que se aprueben medidas fiscales que faciliten la repatriación de esos fondos. De ser así, aparecería un gran catalizador para el valor de Apple. Dichos fondos se podrían destinar a aumentar el dividendo, recomprar acciones o realizar una gran compra.

4.- Hace casi un año. Carl Icahn vendió todas sus acciones en Apple por un valor próximo a los $6.000 millones, después de mantener la posición durante casi 3 años y obtener  unas valiosas plusvalías de $2.000 millones. En ese momento la acción de Apple cotizaba sobre los $110 (precio parecido al de compra de Warren Buffett). En aquel entonces, Carl Icahn comentó que Apple era una gran compañía, estaba barata y confiaba mucho en Tim Cook como líder de la misma. Sin embargo, las dudas sobre el éxito de Apple en China, donde el gobierno le está indicando lo que puede y no puede hacer habían motivado su decisión de venta. No obstante, Carl Icahn comentó que si se daban las condiciones adecuadas y se resolvían sus dudas sobre China, estaría encantado de volver a tomar una participación en Apple.

Finalmente, hay que destacar que Apple ha estado en el centro de atención de Donald Trump. El iPhone y otros productos de Apple se fabrican en China. Donald Trump quiere revisar los tratados de comercio internacional e imponer tarifas en algunos casos, con el objetivo de recuperar puestos de trabajo en Estados Unidos. El resultado final sobre los márgenes de Apple, al final de toda esta historia, es una variable demasiado incierta en estos momentos.

FASE 2 – WARREN BUFFETT INVIERTE EN APPLE – ANÁLISIS DE LA OPINIÓN DE LOS MEJORES Y CONCLUSIÓN SOBRE INVERTIR EN APPLE

Debo reconocer que, hasta el momento, no me había planteado nunca invertir en Apple. Con una capitalización de $711.000 millones, la ley de los grandes números hace muy difícil que Apple pueda doblar su capitalización en un periodo razonablemente corto de tiempo. Por otro lado, es imposible pronosticar si Apple será capaz de inventar otro producto que sea un category killer y que permita aumentar sus líneas de negocio con la misma o mejor rentabilidad. Si bien es cierto que la fidelidad al iPhone, iPad y otros productos de Apple parece alta, no es menos cierto que, cada 1 o 2 años, los avances de la tecnología hacen que los clientes de Apple deban renovar su producto. Por ello, siempre he pensado que Apple está continuamente teniendo que luchar contra la competencia para que su producto sea el preferido. Esa lucha es agotadora, requiere de muchos recursos y no hay forma de garantizar el éxito indefinido.

Ahora bien, si tres de los mejores inversores de todos los tiempos, como son Warren Buffett, Charlie Munger y Bill Miller, tienen a Apple como una de sus mayores posiciones de sus carteras, debo plantearme si mi análisis es correcto, o realmente yo estoy equivocado y desconozco muchos factores sobre el modelo de negocio de Apple.

Apple se ha revalorizado aproximadamente un 22% desde que Warren Buffett hizo su compra. Warren Buffett compró acciones de Apple a un precio en el entorno de los $110 por acción. Dado que la cotización actual de Apple está sobre los $135 (máximos históricos), cabe la posibilidad de llegar tarde a este valor.

Adicionalmente, y aunque pueda variar mi opinión sobre la ventaja competitiva de Apple, En estos momentos, carezco de los conocimientos suficientes como para determinar si Apple está cara o barata.

Por todo ello, por el momento, no voy a invertir en Apple, ya que no está dentro de mi círculo de competencia. Sin embargo, Apple se convierte en un valor que entra en mi stock watch list, o lista de valores a vigilar.

FASE 3 – WARREN BUFFETT INVIERTE EN APPLE – EJECUTAR LA DECISIÓN SOBRE INVERTIR EN APPLE

Este apartado, como siempre, no pretende ser una recomendación ni un consejo, y sólo comento la decisión que yo he tomado y como la he implementado a efectos didácticos. Cada cual ha de llegar a sus propias conclusiones y tomar sus propias decisiones. Como todo en este blog, su finalidad es meramente informativa y por tanto me exime de cualquier responsabilidad con respecto a la decisión que tú, por tu propia voluntad o riesgo, decidas tomar, la cual puede o no coincidir con la mía.

La decisión ha sido no invertir por el momento en Apple. Al menos, hasta que haya recopilado más información y sea capaz de determinar de una forma objetiva su valor intrínseco. Esta decisión parece fácil de tomar, ya que no hacer nada es lo más sencillo de este mundo. Sin embargo, eso no es lo que yo he dicho que quiero hacer. Como he comentado, Apple entra a formar parte de mi lista de valores a vigilar. Esto tiene las siguientes implicaciones:

1.- Voy a estudiar para intentar que Apple entre en mi círculo de competencia.

2.- Vigilaré la cotización de Apple. Si baja ostensiblemente de $110 y Warren Buffett y Bill Miller la siguen teniendo en su cartera, es muy probable que tome una posición.

3.- Voy a solicitar a Apple un Investor’s Kit, que incluya el último informe anual. Esto se puede hacer gratuitamente a través de la página web de Apple en http://investor.apple.com/investorkit.cfm . Por supuesto, una vez recibido, lo voy a leer con gran detenimiento junto con lápiz y papel para ir tomando notas.

4.- Si veo que consigo ver un modelo de negocio sostenible, que entiendo y que me gusta, procederé a pedir los informes anuales de los últimos 10 ejercicios para empaparme a fondo de la compañía. Mi objetivo será identificar una ventaja competitiva sostenible e intentar obtener una valoración objetiva de Apple.

5.- Voy a estar alerta sobre cualquier declaración que realice Warren Buffett en los próximos meses a cerca de Apple, como una forma de obtener inspiración con respecto a una eventual inversión en Apple.

Por lo tanto, cuando un valor como Apple entra en la lista de valores a vigilar, esto no significa que tendremos un enfoque pasivo hacia el mismo. Todo lo contrario, a partir de ahora, mi estudio e interés por Apple va a ser más activo y requerirá invertir más tiempo que nunca.

Para saber más sobre las personas y compañías que aparecen en este post, te aconsejo que leas alguno de los siguientes libros (si pinchas sobre ellos accederás a más información)

Ahora es el momento de dejar un comentario y compartir con todos nosotros cuál es tu opinión sobre invertir en Apple. Estoy deseando leer tu aporte. Seguro que podemos aprender tanto de ti como de los mejores. Y por supuesto no olvides compartir este artículo con tus seguidores de TwitterFacebookGoogle+, etc… pulsando sobre los botones que tienes un poco más abajo.

Finalmente, y como siempre, me despido hasta el próximo post deseándote que tengas mucho éxito y beneficios en tus inversiones.

¡¡¡Muchas gracias!!!

 

Un comentario en “WARREN BUFFETT INVIERTE EN APPLE”

  1. Buenos días M$A$:
    Muchas gracias por tu aportación/análisis que, una vez más, me parece super interesante.
    Sin ser un experto en valoración de empresas según sus fundamentales, parece evidente que Apple es una gran compañía en la que merece la pena tener presencia.
    No obstante, como bien dices, a estos niveles de capitalización es poco probable que el valor suba considerablemente en un futuro próximo. A esto tenemos que añadir que Apple tiene una historia innegable de lanzamientos de productos revolucionarios que han cambiado nuestras vidas. La pregunta es ¿Van a ser capaces de innovar al mismo nivel durante los años venideros? Complicado…
    En este caso, más por sentido común que por fundamentales, creo que no es un valor para entrar a estos niveles.
    Seguiremos buscando oportunidades de inversión!!!!
    Gracias, Alicante N.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies y privacidad, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies